JoseanTraviesoAdministradorDiamante 5K Mensajes : 25403 Puntos : 126555 Like : 6163 Fecha de inscripción : 31/07/2013
 | Tema: "The Lemon Experience": un viaje gastronómico por América Latina que inician desde Puerto Rico dos jóvenes españoles
Vie Dic 02, 2016 2:40 pm |  |
| "The Lemon Experience": un viaje gastronómico por América LatinaAtraídos por los aromas, sabores y texturas, dos españoles inician, en Puerto Rico, un proyecto que junta aventura, gastronomías y documentación en un blog de viajes02 de diciembre de 2016 09:19 amÍndicePR / Ín ActionPor: María De Los Milagros Colón Foto: Vanessa Sierra / para ÍndiceLlegaron desde el sur de España atraídos por los aromas, sabores y texturas de la gastronomía latinoamericana y su primera parada fue hace un mes aquí, en Puerto Rico, donde sacudieron la rutina y comenzaron una mezcla de técnicas y productos que unen –o reúnen– las culturas.Pedro Fernández Ruiz, de 33 años, y Miguel Sánchez Navarro, de 25, ambos de la región de Murcia, se juntaron para crear ‘The Lemon Experience’, un proyecto que junta aventura, gastronomía y documentación en un blog de viajes. Foto: Vanessa Sierra / para Índice“Nuestra gastronomía con la vuestra se combinan muy bien. Nuestro concepto gastronómico es intentar usar productos naturales, productos ecológicos de la zona y unirlo con técnicas o elaboraciones que pudiéramos ver en Murcia, o en [otras regiones de] España”, explicó Fernández Ruiz, Ingeniero Informático y gran amante de la cocina.Sánchez Navarro es el cocinero del dúo. Se formó en ello y ha colaborado con restaurantes de renombre internacional como ‘Le Bernardin’, en la ciudad de Nueva York. Pero a ambos los une la buena cocina y la aventura.Para ‘The Lemon Experience’ es muy importante “defender” los productos naturales locales.En Puerto Rico, según Fernández Ruiz, “hay una variedad de frutas, una variedad de verduras, de viandas que nos sorprende mucho, porque allá casi estamos acostumbrados a la patata y al boniato (batata) y aquí hay una variedad inmensa como la malanga, o el apio criollo y hemos hablado con mucha gente de Puerto Rico que realmente no lo utilizan, siendo como un producto súper local”. Foto: Vanessa Sierra / para ÍndiceOtro asunto que aseguraron les ha resultado “sorprendente” es la cultura de colaboración entre cocineros locales.La próxima parada es México. A mediados de enero, salen de Puerto Rico y allá improvisarán un poco pues, como aquí, tienen contactos pero no un plan definido. Le sigue Perú y, de alcanzarles el tiempo y los recursos, Brasil o Colombia, así como otros países que les resultan curiosos.En Puerto Rico han colaborado con restaurantes como Soda, en Miramar, y La Cubanita, en el Viejo San Juan.Entre los platos con los que han jugado, se encuentra el gazpacho español, un tipo de sopa elaborada principalmente con tomate, pero en su lugar usaron carambolas, “una fruta que también nos encanta”. Por ahí va la fusión.El dúo planifica hacer cenas navideñas, sobre todo a aquellos españoles “nostálgicos” que quieren rememorar los sabores tradicionales de su país. Pueden encontrara más información en el portal www.thelemonexperience.es. Foto: Vanessa Sierra / para Índice |
|