Los presidentes que más y menos ganan en LatinoaméricaAunque la mayoría cuenta con un salario que excede los $10,000, otros no alcanzan los $5,000 mensualesPor: El Nuevo DíaAmérica Latina
El guatemalteco Jimmy Morales encabeza la lista con un sueldo de $19,300 mensuales, 50 veces el salario
mínimo de Guatemala. (Archivo/ Agencia EFE)

Michelle Bachelet en Chile le sigue a Morales con un salario de $14,900 mensuales, confirma la página web
del gobierno. (Archivo/ Agencia EFE)

En tercer lugar, está el mexicano Enrique Peña Nieto. Su salario, aprobado por el Presupuesto de Egresos
de la Federación de México asciende a $13,750 mensuales. (Archivo/ Agencia EFE)

En Uruguay, el presidente Tabaré Vázquez genera unos $11,300 al mes, según confirmó en una declaración
jurada ante la Junta de Transparencia Pública y Ética. (Archivo/ Agencia EFE)

Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia tiene una asignación básica de $11,300 mensuales, igual a
las aportaciones recibidas por los miembros del Congreso. (Archivo/ Agencia EFE)

Aunque la mayoría de los mandatarios se mueven en un salario que rodea de $10,000 al mes, hay otros
que no. En Perú Pedro Pablo Kuczynsk denunció que gana solo $4,765, cuatro veces menos que los ministros
de su país. (Archivo/ Agencia EFE)

Juan Orlando Hernández de Honduras cuenta con un sueldo de $4,160 mensuales, según el
Instituto de Acceso a la Información Pública. (Archivo/ Agencia EFE)

A pesar de la crisis que vive Venezuela, Nicolás Maduro devenga $4,068 al mes. Esto es equivalente a 12
salarios mínimos, de acuerdo a la Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos
Funcionarios del Poder Público. (Archivo/ Agencia EFE)

Evo Morales en Bolivia genera $3,327 al mes. Su sueldo aumentó tras la aprobación del Decreto de
Incremento Salarial para la Gestión a principios de año. (Archivo/ Agencia EFE)

Por último, el presidente que menos dinero gana en Latinoamérica es Daniel Ortega de Nicaragua, quien,
según la Regulación Salarial de los Funcionarios, genera unos $3,200. (Archivo/ Agencia EFE)