|
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
excelente info ![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Mañana viernes me operarán de piedras en el riñón y quise compartir esta información con ustedes. Los cálculos renales pueden ser peligrosos porque podrían causarle un daño permanente al riñón, a veces presenta síntomas como dolor y sangrado y en ocasiones no presentan síntomas y llegan a ser expulsados en la orina. El problema aumenta si el tamaño de los cálculos son grandes y no pueden ser expulsados o si se tiene muchas piedras en los riñones. Y también si las paredes de los cálculos son afiladas pues pueden provocar un intenso dolor. También pueden existir cálculos o piedras en la vejiga pero estos suelen ser redondeados y se expulsan a veces fácilmente por la orina. Para detectar si se tiene piedras, pueden pedirles a su médico de cabecera que les ordene un KUB, que son Placas o Rayos X para detectar piedras. Hay varios métodos para remover piedras: • Por ondas de choque - Este procedimiento es extracorporal, no hay cirugía ni incisiones, en este proceso, por medio de una máquina que genera ondas, el cuerpo del paciente recibe golpecitos en el área del riñón que destruye las piedras y las vuelve como arena y el paciente las expulsa normalmente en la orina. Se requiere sedación vía suero. Es ambulatorio y te dan de alta en 4 horas aproximadamente. Con este método no se garantiza que sean removidas todas las piedras, puede ser que se remueva hasta un 80%. • Cirugía con rayos láser - Se introduce por el conducto urinario un cable fino que conduce rayos láser, este cable pasa por la vejiga y sigue su curso hasta llegar a los riñones, sirve para destruir piedras atrapadas en el conducto urinario y en los riñones. Se requiere anestesia espinal o general. • Cirugía percutánea - Se hace una incisión por un costado del cuerpo hasta llegar a los riñones. Se requiere anestesia espinal o general. Puede ser que se le coloque al paciente una especie de catéter por algunos días para evitar lesiones en el conducto urinario si quedasen pedacitos de piedras sueltas. Luego de estos procedimientos se le vuelve a realizar otro KUB al paciente para ver si todavía le quedan piedras y el paciente debe guardar reposo y evitar realizar actividades fuertes que puedan ocasionar daños a los riñones, hasta tanto se recupere de cualquiera de estos 3 procedimientos. Generalmente los alimentos prohibidos son: • Sal - Retiene líquido en el cuerpo provocando que se orine menos de lo normal y que no sea expulsado por la orina el material que ocasiona piedras • Azúcar - Causa piedras (cálculos redondeados) si se consume en exceso • Gaseosas - Causa piedras (cálculos redondeados) si se consume en exceso • Lácteos - Causa piedras (cálculos redondeados) si se consume en exceso por el alto contenido de calcio • Carne Roja - Causa piedras (cálculos afilados) si se consume en exceso por contenido de ácido úrico Y estos estilos de vida aumentan la posibilidad de padecer de piedras en los riñones: • Consumir poca agua - Provoca que no sea expulsado del cuerpo los materiales que ocasionan piedras debido a que uno orina menos de lo normal • No hacer ejercicios regularmente - Provoca que los huesos pierdan calcio y que se almacenen en el riñón Luego de la cirugía tendré que hacer cambios en mis hábitos alimentarios para evitar en la mayor medida posible que me reaparezcan cálculos. Y pues, se pueden consumir los alimentos que antes mencioné pero con moderación y aumentando el consumo de agua (por lo menos 2 Litros y Máximo aproximadamente 4 Litros de agua por día) e incrementando la actividad física. ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Uff pensaba que la litrotipcia que me practicaron iba a ayudarme a sentir mejor, pero ahora me siento peor que antes, el dolor es insoportable y hoy al día 4 de haberme realizado ese procedimiento, no he eliminado cálculos. Ayer fue un día horrible con un dolor intenso. En la escala del 1 a 10, le doy un 8 a mi intensidad de dolor. ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Gracias por las recomendaciones y el vídeo Josean por tu último post en el tema la recuperación no ha sido fácil, espero que al momento de escribir este mensaje ya te encuentres mucho mejor. |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿Cómo estás, Josean? |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Estoy muy bien amigos. Logré expulsar par de cálculos, no sentí dolor al expulsarlas, fue par de días luego de que me removieran el "double J" (luego de que me lo removieran los dolores disminuyeron). Ahora a cuidar mi alimentación y esperar a ver si no necesito otra intervención. ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Gracias por las recomendaciones, esta muy buena la informacion. |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Piedras en el riñón: Alimentos prohibidos... | ![]() ![]() ![]() |
|
|