JoseanTraviesoAdministradorDiamante 5K Mensajes : 25388 Puntos : 126513 Like : 6162 Fecha de inscripción : 31/07/2013
 | Tema: Una colisión planetaria habría dado origen a la Luna y a la vida en la Tierra
Mar Ene 29, 2019 7:08 pm |  |
| Una colisión planetaria habría dado origen a la Luna y a la vida en la TierraEsta es la nueva teoría que podría explicar cómo inició todomartes, 29 de enero de 2019 - 1:02 PM Por: El Nuevo Día Este estudio fue realizado por especialista de la Rice University. (Imagen: Twitter/Rice University)Las teorías en torno a cómo fue el origen de la Luna han ido variando con el paso de los siglos, aunque muchos científicos han intentado dar solución a esta incógnita.
El primero en atreverse a lanzar una hipótesis fue George Darwin, el hijo astrónomo del padre de la evolución, quien señalaba que el satélite se formó a partir de un fragmento separado de la Tierra, cuando apenas era una bola fundida de rotación.
Esta teoría, llamada de la fisión, fue propuesta a finales del siglo XIX y permanece vigente hasta 1946. Fue entonces que el geólogo canadiense, Reginald Aldworth Daly, tuvo otra idea, que podría ajustarse más a la realidad, al describir que, según él, un planeta del tamaño de Marte, al que bautizó comoTheia, pudo impactarse con la Tierra, provocando que se convirtiera en una esfera fundida y lanzando en torno a ella grandes cantidades de materia.
De acuerdo con este científico, la materia regresaría como un boomerang, pero una pequeña porción de la misma pudo reagruparse, dando paso a la Luna, una hipótesis que hasta hoy era la más aceptada, sumado a que en 2014 un grupo de investigadores de la Universidad de Gotinga llevó a cabo un estudio en el que confirmaba con alta probabilidad esta teoría, tras un análisis de la composición de las rocas lunares recogidas por los astronautas durante la misión de Apolo. Ahora las investigaciones continúan y un nuevo estudio afirma que pudo ser una colisión planetaria lo que dio paso a los primeros seres vivos, basados en que existen dos elementos esenciales para que se pudiera desarrollar la vida: el nitrógeno y el carbono. Sin embargo, ninguno de los dos estaba presente cuando el mundo se creó, hace ya unos 4,500 millones de años.Entonces, de acuerdo con esta investigación de la Rice University, el cual fue publicado en la revista Science Advances, se afirma que ninguno de los planetas rocosos del Sistema Solar contenían elemento volátiles, como el carbono y el nitrógeno, por lo que la teoría de una colisión planetaria supone una evidencia geoquímica realmente consistente. Es decir, esta investigación plantea que estos elementos volátiles alcanzaron la Tierra desde un choque con un mundo embrionario cuyo núcleo era rico en azufre, para que luego este elemento jugara un papel fundamental que explicaría la presencia del carbono y nitrógeno, dos componentes esenciales para la creación de la vida tal y como la conocemos en la Tierra.Además, este estudio señala que un planeta del tamaño de Marte pudo ampliar la cantidad de carbono y nitrógeno en la Tierra, lo que explicaría que el volumen coincida con la cantidad de estos elementos en nuestro planeta. En conclusión, la colisión planetaria que formó la Luna trajo vida a la Tierra. |
|