|
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Por Prof. Antonio Las Heras (*) La hipótesis que manejamos es que fue necesario "oficializar" el descubrimiento del Nuevo Continente. El Gran Almirante Cristóbal Colón tenía perfecto conocimiento de que no viajaba en busca de Japón ni del extremo de Asia, sino de unas tierras a las que los europeos, así como los vikingos, fenicios, chinos e hindúes, visitaban desde hacía siglos con fines estrictamente comerciales. Cuando se advirtió que ya era imposible seguir manteniendo el "secreto", los reyes de Portugal, España y Francia, en acuerdo con el Papa, comenzaron a idear un plan que les permitiera dar a luz los hechos entramados en una leyenda (para la cual se prestó Colón no sin inconvenientes) y que les permitiera convertirse en dueños de las nuevas tierras de forma legal. El "Nuevo Continente" era conocido por todos los grandes navegantes cuando aún Colón ni siquiera pensaba en atravesar el Atlántico. De hecho, los miembros de la Orden Templaria llegaban a estas tierras ya en el siglo XIII con la finalidad de conseguir, sobre todo, plata para acuñar moneda. Numerosas embarcaciones llegaban a América, movidos por negocios. Eso sí, los marinos, antes de zarpar, juraban ante su capitán no revelar nunca jamás ni el destino ni la ruta del viaje. La ceremonia, que se hacía delante de toda la tripulación, era tan importante que los cristianos debían jurar sobre la Biblia. Hay claros elementos indicativos de que hacia 450 a.C. los chinos ya viajaban por el Pacífico hasta las costas americanas. En China hay documentos que mencionan animales y plantas con descripciones que se ajustan a las de los búfalos y el maguey, describiendo en este último caso hasta las aplicaciones útiles que este vegetal tiene y que los aborígenes precolombinos siempre aprovecharon. Los chinos le hablaron a Marco Polo de que más allá del mar había una civilización. Se recordará que entre los ropajes más delicados que utilizaba el Inca los había de seda de neto origen chino, un producto del intercambio comercial que había entre ambos continentes. Y desde el siglo XIII llegaban a América normandos, bretones y vascos, que pescaban en Terranova, donde aún hoy está el "Cabo de los Bretones". En tanto, Pigafetta, en la primera expedición de Magallanes, tenía pleno conocimiento sobre cómo era la entrada al estrecho (1520) antes de que, siquiera, lo hubieran visto. https://www.cronica.com.ar/paranormal/Cristobal-Colon-no-descubrio-America-20201014-0086.html LOS EUROPEOS HAN HECHO MUCHO DAÑO AL CONTINENTE AMERICANO. |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Todo lo relacionado con el "Descubrimiento de America" y los viajes de Colon, es un tema hoy en día muy polémico, a mi modo de pensar Colon No descubrió Nada ... America y sus Islas ya estaban ocupadas por sus nativos en cada región, lo que hicieron fue Conquistar, su significado es Apoderarse de un lugar, como un territorio, una ciudad , etc. por la fuerza, especialmente con armas. y luego Colonizar las tierras. como bien ya lo cuenta la historia...... Lo digo por que ya existían grandes Civilizaciones en Mexico como los Mayas y los Aztecas, que tenían grandes conocimientos en sus construcciones como en las pirámides Theotihuacan y todos sus conocimientos de astronomía, muchísimos miles de años antes que Cristobal Colon naciera, exactamente en el año 100 a.c. en Perú surgió la el Imperio Inca y su magnifica Machu picchu ... Es como si se dijera que Napoleon descubrió Africa cuando se encontró con las Pirámides de Egipto y luego con sus tropas decidieron buscar los milenarios tesoros..... En conclusión no hay tal descubrimento... solo somos territorios colonizados, con sus políticas, costumbres, idiomas, religiones. etc. en algunos países todavía se conservan esos rasgos por que aun es historia reciente de no mas de 500 años. |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Científicos de Europa estudian el ADN de Cristobal Colón para dar con su origen | ![]() ![]() ![]() |
| ||
» Ayer viajé a Arecibo para ir a ver la Estatua de Cristóbal Colón "Nacimiento de un Nuevo Mundo". » Ya está casi lista la Estatua de Cristóbal Colón en Puerto Rico » Su tatarabuelo nunca llegó a la isla grande de Puerto Rico, pero en estos días sí lo hizo su descendiente, Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel » 10 trucos para ahorrar en tu viaje a Europa » TRUMP DESPIDE CIENTIFICOS DE AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL PARA REEMPLAZARLOS POR HOMBRES DE NEGOCIOS |