Reinas de Belleza ❀ ELITE BEAUTIES

Bienvenidos a ELITE BEAUTIES ❀ Foros con información acerca de Reinas de Belleza, Certámenes Masculinos, Competencias de Modelaje, ''Realities'' y más...
 
ÍndicePortalContactarnosÚltimas imágenesBuscarRegistrarseConectarse
Regístrese para formar parte de nuestra Comunidad. ¡Una vez registrado, podrá Ingresar para participar, publicar temas, subir fotos, intercambiar mensajes privados y más!
Usuarios más Activos del Mes de Diciembre 2024 - Conozcan a los Foristas que integran el Top 10 ~ Enlace: https://www.foroelitebeauties.com/t29563-los-foristas-mas-activos-del-mes-de-diciembre-2024
Forista Popular del mes de Diciembre 2024 - Conozcan al Ganador/a ~ Enlace: https://www.foroelitebeauties.com/t29583-resultado-final-votacion-del-la-forista-popular-del-mes-de-diciembre
Missiólogos/as Expertos/as del Año 2024 - Categoría Misses - Conozcan al Top 3 ~ Enlace: https://www.foroelitebeauties.com/t29559-resultados-missiologo-a-experto-a-del-ano-2024-categoria-misses
Missiólogos/as Expertos/as del Año 2024 - Categoría Místers - Conozcan al Top 3 ~ Enlace: https://www.foroelitebeauties.com/t29558-resultados-missiologo-a-experto-a-del-ano-2024-categoria-misters
Usuarios más Activos del Año 2024 - Conozcan al Top 18 ~ Enlace: https://www.foroelitebeauties.com/t29565-los-foristas-mas-activos-del-ano-2024

Comparte
 

 POR QUÉ EL "CEREBRO REPTILIANO" PROFUNDIZA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN.

Ver el tema anterior Ver el tema siguiente Ir abajo 
AutorMensaje

MOEMA 1975
MOEMA 1975
Coral


Coral

Mensajes : 12384
Puntos : 284300
Like : 3419
Fecha de inscripción : 02/09/2015
POR QUÉ EL "CEREBRO REPTILIANO" PROFUNDIZA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN. Empty
MensajeTema: POR QUÉ EL "CEREBRO REPTILIANO" PROFUNDIZA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN.
POR QUÉ EL "CEREBRO REPTILIANO" PROFUNDIZA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN. GejDcrdLun Ene 13, 2025 3:15 pm
Responder al tema

La investigación muestra cómo el "cerebro de lagarto" puede ser la raíz de la ansiedad y la depresión.
La red cognitiva social del cerebro mantiene comunicación constante con la amígdala, una estructura ancestral.
Esto demuestra que la amígdala influye en la red cognitiva social al proporcionar información emocional.
Esta investigación tiene implicaciones para el tratamiento de trastornos como ansiedad y depresión.
Según los científicos de la Universidad Northwestern, la parte social del cerebro está en contacto constante con el centro emocional del cerebro. Los nuevos hallazgos confirman lo que muchos han pensado durante mucho tiempo: la red social del cerebro, un nuevo sistema neuronal en términos evolutivos, está controlada en parte por la amígdala, una de las regiones cerebrales ancestrales más antiguas.

Cómo funciona
Comprender la interacción entre la amígdala y la red cognitiva social es particularmente relevante para trastornos psiquiátricos como la ansiedad y la depresión, donde la hiperactividad de la amígdala puede provocar respuestas emocionales excesivas y una regulación emocional deteriorada. Actualmente, los tratamientos como la estimulación cerebral profunda se dirigen a estas áreas, pero los mecanismos precisos siguen sin estar claros. Los conocimientos de este estudio podrían informar intervenciones más efectivas al dilucidar cómo estas regiones cerebrales interactúan para influir en la cognición social y el procesamiento emocional.

El estudio utilizó datos de imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) de alta resolución del Natural Scenes Dataset (NSD), que permitió a los investigadores observar detalles de la red cognitiva social que antes eran indetectables con exploraciones de menor resolución. Esta imagen avanzada permitió la identificación de regiones de la red que habían sido subestimadas en investigaciones anteriores.

Navegando una situación social
Imagina que estás en una reunión familiar y surge una acalorada discusión entre dos parientes sobre un tema delicado. Mientras escuchas, puedes ver que el rostro de una persona se pone rojo de ira, mientras que la expresión de la otra muestra incomodidad. Sientes tensión en la habitación e instintivamente intentas calmarla cambiando de tema o sugiriendo una pausa.

Ahora, piensa en lo que acaba de pasar en tu cerebro. No solo estabas reaccionando a las señales visibles, como el tono de voz o el lenguaje corporal. También estabas tratando de inferir lo que cada persona estaba pensando y sintiendo: ¿una persona está herida o simplemente frustrada? ¿La otra se siente atacada o incomprendida? Esta capacidad de "leer la habitación" y ajustar tu comportamiento en consecuencia es un ejemplo de cognición social en funcionamiento.

Tras bambalinas, la red cognitiva social de tu cerebro estaba procesando estas señales sutiles y combinándolas con datos emocionales de tu amígdala. Cuando notaste la ira o la incomodidad, tu amígdala probablemente marcó esas emociones como significativas, lo que provocó que tu red cognitiva social se centrara en ellas. Esta interacción permitió interpretar las emociones y los pensamientos de los demás, incluso sin que ellos expresaran explícitamente lo que tenían en mente.

Por qué importa
Este escenario ayuda a ilustrar cómo colaboran la amígdala y la red cognitiva social. La amígdala actúa como una antena emocional, que capta señales de alto riesgo (como la ira o el malestar) y alerta al cerebro para que preste atención. Mientras tanto, la red cognitiva social le ayuda a reconstruir lo que significan esas señales en un contexto social más amplio, lo que le permite actuar de una manera que mantenga la armonía.

Estudios de cognición social como este, que se centran específicamente en nuestra capacidad para inferir los pensamientos y sentimientos de los demás, podrían tener implicaciones para el tratamiento de afecciones psiquiátricas como la ansiedad y la depresión. La red cognitiva social, una región recientemente evolucionada del cerebro humano responsable de las interacciones sociales complejas, mantiene una comunicación constante con la amígdala, una antigua estructura cerebral tradicionalmente asociada con la detección de amenazas y el procesamiento del miedo.

Esto es importante porque la amígdala desempeña un papel crucial en los comportamientos sociales, incluida la crianza de los hijos, el apareamiento, la agresión y la navegación en las jerarquías sociales. La amígdala está conectada específicamente con regiones de la red cognitiva social involucradas en la contemplación de los estados mentales de los demás. Esta conexión sugiere que la amígdala influye en la red cognitiva social al brindar acceso a información emocionalmente significativa.

Comprender estas funciones cerebrales puede aclarar por qué algunas personas tienen dificultades en situaciones similares. Alguien con una amígdala hiperactiva, por ejemplo, puede sentirse abrumado por la tensión y quedarse paralizado, mientras que alguien con una conexión debilitada entre la amígdala y la red cognitiva social puede malinterpretar las emociones en su conjunto. Investigaciones como esta arrojan luz sobre estos mecanismos, allanando el camino para mejores intervenciones para apoyar a las personas que enfrentan desafíos en el procesamiento social o emocional.

Conclusión
En resumen, esta investigación destaca la comunicación continua entre la amígdala y la red cognitiva social, lo que arroja luz sobre la base neuronal de nuestra capacidad para comprender e interpretar los estados mentales de los demás. Estos hallazgos no solo mejoran nuestra comprensión de la cognición social humana, sino que también ofrecen posibles vías para desarrollar tratamientos específicos para los trastornos psiquiátricos caracterizados por déficits de procesamiento social y emocional.

El Dr. Kevin Bennett, es profesor titular de enseñanza de psicología en la Universidad Estatal de Pensilvania, campus de Beaver y miembro del Centro de Diseño Urbano y Salud Mental en Londres, Reino Unido.

© Kevin Bennett, Ph.D., 2024.
https://www.psychologytoday.com/es/blog/por-que-el-cerebro-reptiliano-profundiza-la-ansiedad-y-depresion
Volver arriba Ir abajo
 
POR QUÉ EL "CEREBRO REPTILIANO" PROFUNDIZA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN.
Ver el tema anterior Ver el tema siguiente Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» .......¿Por qué tu cerebro necesita entenderlo todo?
» ¿ES LA AZÚCAR DAÑINA PARA TU CEREBRO?
» ........Cómo los Pensamientos influyen en la ansiedad.
» Vean cómo es el sentimiento de felicidad en el cerebro. Asombroso !!!
» James Franco habla de su lucha contra la depresión

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
-