|
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Farmacia Puertorriqueña del Siglo 19 Farmacéuticos Puertorriqueños del Siglo 19: ![]() Mostrador de una Farmacia Puertorriqueña del Siglo 19: ![]() Medicamentos del Siglo 19: ![]() Caja Registradora del Siglo 19: ![]() Hoy día algunas de estas Farmacias son Museos: ![]() ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Y una Curiosidad del Siglo 20 y 21 Tren Urbano de Puerto Rico (algo que existe en muchos países pero en Puerto Rico brilla el orden, la limpieza y la seguridad en el Tren Urbano) ![]() ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Estación de Tranvía Antiguo en Puerto Rico ![]() ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Túnel de Guajataca en Isabela, Puerto Rico ![]() ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
![]() Fiesta Conmemorativa del centenario de la derrota de los ingleses en la Plaza Lealtad, Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico (1897). Puerto Rico fue invadido por ingleses en el 1797, pero los ciudadanos puertorriqueños se enfrentaron a ellos con valentía sin ayuda de la milicia y los ingleses fueron derrotados por los ciudadanos puertorriqueños. Los ingleses se regresaron a su país humillados y nunca más intentaron regresar a Puerto Rico. ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Primer Gabinete Autonómico de la Provincia Española de Puerto Rico - Año 1897 ![]() El primer Gabinete Autonómico estuvo formado por los siguientes ilustres puertorriqueños: (Sentados de izq. a der.) Luis Muñoz Rivera Francisco Mariano Quiñones Manuel Fernández Juncos (Parados de izq. a der.) Juan Hernández López José Severo y Quiñones Manuel F. Rossy ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Calles de Puerto Rico del Siglo 19 ![]() ![]() ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Parque de Bombas del Siglo 19 ubicado en Ponce. El Parque de Bombas mantiene su Apariencia Original. Ahora es un Museo que incluye por dentro algunas particularidades del siglo 20 como un vehículo de principios de siglo. ![]() ![]() ![]() ![]() ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Casa típica del Siglo 19, ubicada en el municipio de Jayuya. En su interior hay algunas particularidades del siglo 20 como una caja registradora, refrigerador y máquina de coser e interruptor de electricidad. El resto de la decoración está ambientado en el siglo 19. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Curiosidades de Puerto Rico del Siglo 19 | ![]() ![]() ![]() |
| ||
» El Galeón Español del Siglo XVII se despide de Puerto Rico » La Reunificación de Puerto Rico con España es una opción descolonizadora que debería estar presente en el próximo plebiscito de estatus de Puerto Rico » Monic Pérez MU Puerto Rico 2013 y Bodine Khoeler MU Puerto Rico 2012 durante el New York Fashion Week » Varias de las aspirantes al título de Miss Universe Puerto Rico 2018 en el telemaratón de SER de Puerto Rico » Vean este vídeo histórico de Puerto Rico: Jura de la Bandera Española en Puerto Rico |
|
|