MariyuyaPlataMensajes : 4426 Puntos : 30559 Like : 596 Fecha de inscripción : 17/08/2015
 | Tema: Re: ¡Los puertorriqueños también son españoles!
Dom Ene 24, 2016 12:31 am |  |
| Bueno, al leer el título pensé que estaba en Macondo,  pero luego me entristecí al leer que practicamente los puertorriqueños somos apátridas. ¿España nos considerará ciudadanos? ¿Por qué no se discutió esto hace 100 años? Parece que no nos hemos divorciado de España todavía y seguimos atados mentalmente a este país. Ya es hora que reconozcamos lo que somos, un pueblo aparte, con nuestra cultura. Nadie puede decidir qué hacer con nuestra idiosincracia porque ya se formó hace cientos de años. Tenemos más años que Estados Unidos y este país nos quiere controlar. ¡Qué incultos son! De todos modos, Josean, el artículo está interesantísimo. Sigue trayendo artículos así. Creo que por un lado me gustaría que Trump le quitara la ciudadadanía a Puerto Rico para ver qué pasa. |
|
JoseanTraviesoAdministradorDiamante 5K Mensajes : 25552 Puntos : 128679 Like : 6164 Fecha de inscripción : 31/07/2013
 | Tema: Re: ¡Los puertorriqueños también son españoles!
Dom Ene 24, 2016 1:01 pm |  |
| - Mariyuya escribió:
- Bueno, al leer el título pensé que estaba en Macondo,
pero luego me entristecí al leer que practicamente los puertorriqueños somos apátridas. ¿España nos considerará ciudadanos? ¿Por qué no se discutió esto hace 100 años? Parece que no nos hemos divorciado de España todavía y seguimos atados mentalmente a este país. Ya es hora que reconozcamos lo que somos, un pueblo aparte, con nuestra cultura. Nadie puede decidir qué hacer con nuestra idiosincracia porque ya se formó hace cientos de años. Tenemos más años que Estados Unidos y este país nos quiere controlar. ¡Qué incultos son!
De todos modos, Josean, el artículo está interesantísimo. Sigue trayendo artículos así. Creo que por un lado me gustaría que Trump le quitara la ciudadadanía a Puerto Rico para ver qué pasa. Tenemos nuestra idiosincracia porque somos puertorriqueños al haber nacido en Puerto Rico, pero seguimos siendo españoles porque la ciudadanía española se hereda por sangre aunque se nazca en Japón. Eso no es cosa del pasado como dices, es nuestro presente y futuro porque es nuestra sangre.Puerto Rico es el país de América (junto a Cuba) en tener las generaciones de españoles más jóvenes, fuimos poblados por españoles y gente de otros países europeos (que al mudarse a Puerto Rico adquirieron la ciudadanía española) entre los siglos 17, 18 y 19. Sobre todo entre los siglos 18 y 19, por lo que muchos de nuestros bisabuelos y abuelos eran españoles de origen.Y casi todo lo que concierne a nuestra cultura es de origen español. Nuestro acento y modo de hablar es idéntico al acento canario y el andaluz. Nuestra religión es la católica, nuestro idioma el español, nuestras costumbres, tradiciones, gastronomía proviene de España.La ciudadanía española es la segunda que nos toca luego de nuestra ciudadanía puertorriqueña.La ciudadanía norteamericana no es la que nos corresponde porque no somos estadounidenses, es una ciudadanía impuesta y no es completa, es limitada, no podemos votar por el Presidente de USA, no tenemos ni voz ni voto en el Congreso y nos la pueden revocar en cualquier momento (ojalá y ocurra pronto porque hay gente que está empezando a enamorarse de su secuestrador Estados Unidos y hasta se mudan para allá).Como bien dije antes, hay puertorriqueños, especialmente los del partido PNP que están enamorados de su secuestrador, Estados Unidos, tienen el síndrome de Estocolmo. Se les olvida que ellos nos invadieron, que no llegaron dándonos la mano, llegaron disparando, asesinando a los españoles puertorriqueños y soldados españoles, destruyendo nuestras edificaciones, con el único propósito de adueñarse de esta isla para expandir su poderío militar y su extensión territorial. Estados Unidos no nos ve como un grupo humano de hispanos con cultura en común, nos ve como un simple territorio y nos tratan según dicta su cláusula territorial.España nos reconoce como lo que somos, como un grupo humano, con costumbres, tradiciones, cultura y legado español. España nos reconoce como un país iberopamericano y no como un simple territorio y nos garantiza la ciudadanía española al tener sangre española.Nosotros somos muy españoles, lo que pasa es que los boricuas, sobre todo los que se han mudado a Estados Unidos, no se dan cuenta de ello.Traeré ejemplos de ello, traeré canciones de artistas puertorriqueños para que noten que en cada canción hay mucho legado de España.
Última edición por Joseantravieso el Dom Ene 24, 2016 1:35 pm, editado 1 vez |
|
JoseanTraviesoAdministradorDiamante 5K Mensajes : 25552 Puntos : 128679 Like : 6164 Fecha de inscripción : 31/07/2013
 | |
JoseanTraviesoAdministradorDiamante 5K Mensajes : 25552 Puntos : 128679 Like : 6164 Fecha de inscripción : 31/07/2013
 | Tema: Re: ¡Los puertorriqueños también son españoles!
Dom Ene 24, 2016 2:22 pm |  |
| Yo voy a solicitar mi ciudadanía puertorriqueña y en el futuro la ciudadanía española. Las cosas en Puerto Rico últimamente están muy mal y Estados Unidos tiene mucha culpa de lo que nos pasa. La Ley de Cabotaje nos está afectando en la economía, es una ley arcaica basada en el comercio de hace un siglo atrás y no la han modificado ni derogado. Tampoco nos reembolsan en beneficios lo mismo que reembolsan a los demás estados de Estados Unidos, cuando Puerto Rico paga sus contribuciones de la misma forma y con el mismo porcentaje que lo hacen los 50 estados, es mucho menos de la mitad lo que nos dan en beneficio comparado a los beneficios que reciben los demás estados.
Lo más que me enferma es que los políticos estadounidenses sólo visitan a Puerto Rico cuando buscan endosos para sus campañas políticas pero una vez ganan se olvidan de nosotros. ¿Cuándo han visto a un Presidente visitar a Puerto Rico para tratar los asuntos de nuestro país? Nunca !!!! Sólo vienen 1 o 2 veces en una década cuando son candidatos a presidente para buscar endosos para sus campañas políticas y los políticos puertorriqueños los endosan y les dan miles de dólares en dinero sólo por escuchar promesas vacías y luego de que ganan la presidencia se olvidan de esas promesas. Vienen haciendo el show con papel y lápiz a la mano anotando todas las quejas de los políticos puertorriqueños para luego botar ese papel y olvidarse de lo que prometen y decirnos que no nos van a ayudar a pagar la deuda del país cuando Estados Unidos ha sido uno de los causantes de que esa deuda creciera.
Estados Unidos no nos quiere integrado como estado simplemente porque somos hispanos. Intentaron desaparecer a la fuerza nuestro idioma, la religión católica y hacer que los puertorriqueños adaptaran la cultura norteamericana pero no lo consiguieron. Es por eso que nos castigan y no nos dan derechos que se supone que tengamos como ciudadanos norteamericanos. Solo se puede gozar plenamente de esa ciudadanía si uno se muda a Estados Unidos. Pero Yo a Estados Unidos no me mudo ni loco, no voy a cambiar quien soy. No voy a cambiar mi esencia ni a comunicarme en otro idioma que no sea el mío, el español. No pienso cambiar mi estilo de vida para asimilar el estilo de vida de los norteamericanos, tengo dignidad y amo el legado que he recibido de mis padres y abuelos, sobre todo el legado que dejó en mí mi madre.
No sé cómo existen puertorriqueños que pretenden desprenderse de las riquezas que su país le ofrece para buscar lo que no le corresponde en Estados Unidos, después que se mudan viven con una nostalgia por Puerto Rico, quién los manda a dejar lo que verdaderamente les pertenece. |
|
MariyuyaPlataMensajes : 4426 Puntos : 30559 Like : 596 Fecha de inscripción : 17/08/2015
 | |
JoseanTraviesoAdministradorDiamante 5K Mensajes : 25552 Puntos : 128679 Like : 6164 Fecha de inscripción : 31/07/2013
 | Tema: Re: ¡Los puertorriqueños también son españoles!
Dom Ene 24, 2016 9:21 pm |  |
| En algo difiero de ti, los puertorriqueños somos españoles, lo seguimos siendo, aunque nos llamemos puertorriqueños por haber nacido en Puerto Rico, tenemosmuchas tradiciones y celebramos muchas festividades que son de España, sólo que creemos que son tradiciones puertorriqueñas pero no lo son, son tradiciones y costumbres que se celebran en España. Justo la semana pasada se celebraron el Festival de Máscaras de Hatillo y el Festival de la Novilla y San Sebastián. ¿ Pero qué resulta ???? Que esa tradición se celebra en España. También celebramos las Candelarias que es de origen español, Día de Reyes que es de Origen español. Lanzarse de espaldas al mar en la noche de San Juan es de origen español. Las fiestas patronales son de origen español. La música jíbara, las Tunas, los Aguinaldos y los Villancicos de Navidad son de origen español. El ondeo de la bandera española cada vez que llega a Puerto Rico un barco español es una tradición que nos identifica con España. La paella y el arroz con gandules que preparamos en fiestas son de origen español. Nos enorgullecemos de que estas y muchas cosas más nos identifican como puertorriqueños pero si vemos son tradiciones de España que aún celebramos en Puerto Rico porque nuestra generación de puertorriqueños es joven, es reciente, Puerto Rico prácticamente fue construído por España entre los siglos 18 y 19. Y celebramos muchas de sus tradiciones.
En cuanto a la independencia, eso nunca llegará porque los independentistas se han reducido en masa. Pero ojalá llegara algún día una solución que nos aleje de Estados Unidos.
En cuanto a los que se van a Estados Unidos, ellos sólo piensan en ganar más dinero fuera de Estados Unidos, los que se van no hacen nada para aportar a Puerto Rico, ni siquiera vienen a votar por el Gobernador ni por quienes van a legislar en Puerto Rico.
Última edición por Joseantravieso el Lun Ene 25, 2016 9:22 am, editado 2 veces |
|
JoseanTraviesoAdministradorDiamante 5K Mensajes : 25552 Puntos : 128679 Like : 6164 Fecha de inscripción : 31/07/2013
 | |
Contenido patrocinado | Tema: Re: ¡Los puertorriqueños también son españoles!
|  |
| |
|