|
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
En cuanto a la moneda, en todo Puerto Rico seguimos usando las mismas denominaciones españolas lo que me parece bastante curioso. Llamamos Peso y llamamos Peseta a las monedas que usamos. Me causa curiosidad esto porque estas monedas (Peseta y Peso) eran nuestras monedas cuando Puerto Rico era una provincia autónoma de España en el Siglo 19. Sin embargo, en España ya no mencionan Peso o Peseta, ahora la moneda que usan es el Euro. Pero nosotros los Boricuas, a pesar de que cambiamos al Dólar de forma obligatoria desde el 1 de Mayo de 1900, no solemos usar la palabra Dólar, seguimos usando las palabras Peso para referirnos a la moneda en papel y Peseta para referirnos a las monedas de 25 centavos. Lo que está en desuso en España desde el 1 de enero del 2002 cuando comenzaron a usar el Euro como moneda, sigue en uso en Puerto Rico desde hace más de un siglo. Bastante curioso. ![]() ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Así sucede en dominicana, que hablamos con acentos diferentes dependiendo de las regiones. Aquí ventana es una cosa y persiana es otra distinta. Luego te pondría los ejemplos, ahora no lo puedo hacer porque estoy usando la tablet. |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Con relación a mantecado en dominicana es un sabor de helado. |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Que curioso que en tu país también suceda lo mismo. La chica que me dijo que emparedado era helado en su país, era precisamente dominicana. Me dijo que así le decían en República Dominicana, es cierto eso ??? En Puerto Rico, dependiendo de donde uno viva, un mantecado puede ser diferente. En algunas partes de Puerto Rico esto es un mantecado, en otras partes le llaman helado: ![]() En algunas otras partes de Puerto Rico esto es un mantecado, en otras partes le llaman polvorones: ![]() La verdad que siendo Puerto Rico tan pequeño es curioso que hablemos tan diferente en cada zona que visitemos. ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
En dominicana esto es persiana ![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Esto es ventana ![]() ![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
En Puerto Rico no solemos usar este tipo de Ventanas en las residencias. Las vemos en residencias lujosas, edificios de apartamentos, condominios, hoteles, tiendas, pero no muy frecuente en las viviendas comunes. ![]() En Puerto Rico usamos por lo general este tipo de ventanas ya que somos muy azotados por fenómenos naturales (tormentas, huracanes y últimamente tornados). Además son más difíciles de ser vandalizadas por algún intruso. Usamos este tipo de ventanas con hojas de aluminio, que es más fuerte y segura. ![]() También usamos por lo general este tipo de Ventanas con hojas de cristal. ![]() Pero en algunas partes de Puerto Rico a las ventanas de hojas les llamamos Ventanas y en otras partes le llaman Persianas. O sea, una parte de Puerto Rico a todo le llama Ventana y otra parte de Puerto Rico le llama Ventana a la imagen que trajiste y Persianas a las Ventanas de hoja. ___________________ |
![]() |
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Regionalismos del Habla en Puerto Rico | ![]() ![]() ![]() |