JoseanTraviesoAdministradorDiamante 5K Mensajes : 25337 Puntos : 126450 Like : 6162 Fecha de inscripción : 31/07/2013
 | Tema: Cómo ahorrar datos en el móvil
Miér Mayo 04, 2016 3:56 pm |  |
| Cómo ahorrar datos en el móvilYahoo! NoticiasTecnología y Redesabril 25, 2016Los poseedores de un teléfono inteligente aman conservar dos cosas: batería y datos. Para la primera, nada mejor que bajar el brillo de la pantalla, dejar aparcados los videojuegos y los vídeos, y desconectar las opción push del correo (que comprueba cada poco si ha entrado un nuevo e-mail, con el consiguiente consumo de recursos).Para el segundo tesoro. el de los datos, hoy nos vamos a explayar más. Pero primero, hay que ser lógicos: debemos usar nuestro smartphone sobre todo cuando tengamos cobertura Wifi. Así evitaremos problemas. Y debemos activar las opciones especiales de ahorro que nos ofrecen las aplicaciones más utilizadas. Por ejemplo, Instagram podemos activar ‘usar menos datos’ (dentro de opciones-uso de datos móviles) o en Facebook podemos controlar si queremos que la opción de vídeos que se reproducen automáticamente -y que consume muchos datos- solo esté activa si estamos bajo Wifi (configuración-vídeos y fotos-reproducción automática). En Spotify también se puede bajar la calidad de la música para que las canciones no pesen tanto (ajustes-calidad del streaming).Una vez seguidos estos dos consejos, ya estaremos ahorrando una buena cantidad de datos. Pero podemos hacer mucho más. La mejor forma de saber por donde estamos malgastando este bien moderno es realizar un diagnóstico en el teléfono. En los iPhone se puede hacer en ajustes-datos móviles. Allí veremos cuántos megas o gigas han ido necesitando cada uno de los programas que tengamos instalados. Si vemos algo sospechoso, como por ejemplo un videojuego que apenas usamos que ha ‘chupado’ mucho, nada mejor que retirarle el permiso directamente desde ese menú, para que no vuelva a descargar nada. En Android se puede llegar a lo mismo pero desde la aplicación de ajustes, y allí seleccionando uso de datos. Si pulsamos sobre cada una de las apps que aparezcan en la lista, podremos controlar algunos aspectos de su consumo o incluso podremos ver si desglosado su voracidad por días, como si fuera una factura de teléfono.No hagas videollamadas. Se trata de unas de las funcionalidades más atractivas de los nuevos teléfonos, pero fuera del Wifi es una ruina: mejor dejar las videocharlas para cuando estemos en casa, en un hotel o en una cafetería que ofrezca Internet gratis. |
|