Los
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil) comienzan oficialmente la noche de este viernes con la ceremonia de inauguración. En ese momento terminará la
olimpiada, periodo de cuatro años que separa unos juegos de otros, y arranca la competición deportiva.
A pesar de que juegos olímpicos y
olimpiadas significan dos cosas diferentes, la Real Academia de la Legua (RAE) permite utilizar olimpiada como sinónimo. Si se busca el término olimpiada en el diccionario la primera definición que se recoge es la de "competición deportiva". La tercera es "período de cuatro años comprendido entre dos celebraciones consecutivas". Las últimas olimpiadas serían las que separan los Juegos Olímpicos de Londres 2012 de los actuales
Juegos Olímpicos de Río 2016.
El término
juegos olímpicos se refiere a la competición deportiva. Los Juegos de Río se celebran desde el 5 al 21 de agosto.
¿De dónde viene la distinción entre olimpiadas y Juegos Olímpicos?
Hablar de
olimpiadas para hacer referencia al tiempo que transcurre entre las diferentes competiciones y juegos olímpicos para el acto en sí no es casual. En la antigua Grecia era costumbre medir el tiempo en olimpiadas en lugar de en años. Una olimpiada equivale a cuatro años.